CARTEL NINO GAZA e1747911528700

Los niños no son objetivo

Los niños de Gaza: víctimas invisibles de una crisis humanitaria

 

Desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza en octubre de 2023, el impacto sobre los niños ha sido devastador. Aunque el conflicto tiene múltiples dimensiones políticas, hay una verdad clara: la infancia está pagando un precio altísimo.

Más de 16.200 niños han muerto en los últimos meses, según datos del Ministerio de Sanidad en Gaza y organismos internacionales.

Esta cifra representa casi un tercio del total de víctimas mortales. Además, unos 17.000 menores están solos, huérfanos o separados de sus familias. Mientras tanto, cerca del 90% de la población ha sido desplazada, y muchas familias han tenido que abandonar sus hogares en varias ocasiones.

La educación también ha quedado en pausa. Alrededor de 625.000 niños llevan más de seis meses sin asistir a clase, ya que el 88% de las escuelas han sido dañadas o destruidas. El sistema sanitario tampoco da abasto: solo 12 de los 36 hospitales siguen funcionando parcialmente, y la mayoría carece de medicamentos, personal o electricidad. Como resultado, miles de niños enfermos o heridos no están recibiendo atención adecuada.

La situación alimentaria es igual de grave. El 96% de las mujeres y niños no pueden cubrir sus necesidades básicas de alimentación, y

Imagen1

 la ayuda humanitaria no siempre logra llegar a quienes la necesitan. La desnutrición infantil va en aumento y se combina con un daño invisible pero profundo: más de 800.000 niños necesitan apoyo psicológico tras meses de violencia, pérdidas y desplazamiento.

Esta es la realidad de la infancia en Gaza. Más allá de cualquier postura política, estos datos hablan por sí solos y muestran una crisis humanitaria que afecta, sobre todo, a quienes menos pueden defenderse.

Scroll al inicio